miércoles, 28 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
Los periódicos de 1º de ESO
La profesora Mª Antonia García del Moral ha venido trabajando la prensa con sus alumnos de 1º de ESO durante la primera evaluación. De forma natural, los grupos decidieron publicar cada uno su propio periódico. Ahora lo comparten con nosotros. Que lo disfrutéis
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 8 de enero de 2015
El Romanticismo español. Comentario de textos literarios.
El Romanticismo es el periodo literario (pero también histórico, social, artístico) que se desarrolla entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, y que está en el origen de mucha de la literatura posterior. Esta completa presentación detalla sus características, de las que puede ser un buen resumen este vídeo:
De entre la nómina de autores románticos nos centraremos en estos:
De entre la nómina de autores románticos nos centraremos en estos:
- Mariano José de Larra
- Responderemos a esta caza del tesoro de Lourdes Domenech y Ana Romeo (publicada en Materiales de Lengua y Literatura)
- Leeremos los siguientes artículos de costumbres:
- Gustavo Adolfo Bécquer
- Responderemos a esta caza del tesoro de Lourdes Domenech y Ana Romeo (publicada en Materiales de Lengua y Literatura)
- Leeremos algunas de sus Rimas
Sobre algunos de los textos leídos practicaremos el comentario de textos literarios. Para ello es conveniente que visitéis los siguientes enlaces:
miércoles, 7 de enero de 2015
Adolescentes en la era de Instagram
El título de esta entrada está tomado de un reportaje publicado recientemente. Os invito a que lo leáis detenidamente y que realicéis posteriormente estas actividades:
1.- De manera individual, elige tres afirmaciones de las que se vierten en el reportaje con las que estés de acuerdo y otras tres con las que no lo estés. Razona y argumenta tus posturas a favor y en contra.
2.- En grupos de cuatro personas, comentad las respuestas que habéis dado a la pregunta anterior y consensuad una respuesta común (tres cuestiones a favor y tres en contra).
3.- Un portavoz de cada grupo expondrá los resultados ante el resto de la clase.
4.- Escribe en tu blog un texto argumentando tu visión de la adolescencia actual: ¿Cómo te ves y ves a tus amigos y compañeros? ¿Qué os gusta y qué os disgusta? ¿Cómo afrontáis la vida presente y esperáis el futuro? Puedes enfocarlo mediante un comentario crítico del reportaje propuesto.
1.- De manera individual, elige tres afirmaciones de las que se vierten en el reportaje con las que estés de acuerdo y otras tres con las que no lo estés. Razona y argumenta tus posturas a favor y en contra.
2.- En grupos de cuatro personas, comentad las respuestas que habéis dado a la pregunta anterior y consensuad una respuesta común (tres cuestiones a favor y tres en contra).
3.- Un portavoz de cada grupo expondrá los resultados ante el resto de la clase.
4.- Escribe en tu blog un texto argumentando tu visión de la adolescencia actual: ¿Cómo te ves y ves a tus amigos y compañeros? ¿Qué os gusta y qué os disgusta? ¿Cómo afrontáis la vida presente y esperáis el futuro? Puedes enfocarlo mediante un comentario crítico del reportaje propuesto.
![]() |
Crédito de la imagen |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)